5 Herramientas que Debes Utilizar para Gestionar las Redes Sociales de tu Emprendimiento Eficientemente

Trabajar a diario en Social Media es una labor que rápidamente puede tornarse engorrosa y desordenada, debido al dinamismo de las distintas plataformas.

Para evitar esa situación es imprescindible contar con las herramientas adecuadas, que te ayuden a ordenar, simplificar y automatizar tus tareas en las Redes Sociales.

Es por eso que hoy te presentamos las 5 Herramientas que debes utilizar para gestionar las redes sociales de tu empresa o emprendimiento eficientemente. Esta selección de aplicaciones tiene por objetivo brindarte instrumentos para optimizar tus tareas, desde la creación de una estrategia de Social Media hasta la publicación de tus contenidos en las distintas plataformas. ¡Comencemos!

Agenda tus Contenidos para Redes Sociales con Postcron

Si deseas ser eficaz en las Redes Sociales debes ordenar y automatizar tus publicaciones, para estar siempre presente en el timeline de los usuarios. Una buena solución es recurrir a Postcron.

Esta herramienta está especialmente diseñada para agendar posts en todas tus cuentas sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, LinkedIn y Google Plus), para que se publiquen automáticamente cuando tú lo establezcas.

De esa forma ahorras valioso tiempo de trabajo y puedes definir en unas horas todas tus publicaciones de la semana o del mes. Asimismo, puedes utilizar el Recomendador de Contenidos de Postcron si precisas una ayuda para encontrar posts relevantes para compartir con tu audiencia.

Postcron también te permite añadir marcas de agua a tus fotos de forma automática, para ayudarte a difundir tu negocio y mejorar el posicionamiento de tu marca.

Impulsa tu Página de Facebook con SocialTools.Me

Hacer que tu Fan Page obtenga cientos de “Me Gusta” en el menor tiempo posible no es una tarea sencilla. Pero cabe preguntarse: ¿existe alguna forma de lograrlo? Y la respuesta es sí, con ayuda de SocialTools.Me.

Esta batería de apps de marketing te permite agasajar a tu audiencia y viralizar tu marca a través de concursos, encuestas, formularios, juegos, etc.

Con SocialTools puedes invitar a tus fans a participar de concursos de fotos, sorteos o incluso ofrecerles cupones de descuento para tus productos o servicios. Para participar, ellos deben ingresar los datos que tú solicites y, si así lo indicas, compartir la aplicación con sus amigos. Así favoreces la viralización de tu propuesta en Facebook.

Recurrir a las apps de SocialTools es muy beneficioso en términos de marketing online, ya que logras generar una base de datos de las personas que te siguen en Facebook, a la vez que promueves tu marca en la red social, entretienes a tus seguidores y captas nuevos fans para tu página.

Crea las Mejores Campañas de Email Marketing con Doppler y usa las Redes Sociales para difundirlas

Si buscas una herramienta intuitiva y completa para realizar tus campañas de email marketing, una buena idea es recurrir a Doppler.

Esta herramienta te ayuda a gestionar completamente el proceso de envío de correos promocionales y te brinda estadísticas acerca de tus tasas de apertura y otros parámetros valiosos.

Así, con Doppler puedes optar entre cientos de plantillas personalizables, para escoger los diseños que se adapten mejor a tus necesidades. A la vez, tienes la posibilidad de incluir botones para compartir en las Redes Sociales en cada uno de tus correos, y así favorecer la viralización de tu campaña de email marketing en Social Media.

Utilizar este tipo de herramientas para tus campañas de email marketing te permite importar la base de datos que obtienes, por ejemplo, al usar SocialTools y enviar correos personalizados a esta audiencia.

Share Buttons te Ayuda a Viralizar tus Contenidos en las Redes Sociales

Los botones para compartir son esenciales para el Marketing de Contenidos, ya que permiten que los usuarios viralicen las publicaciones de tu sitio web en las Redes Sociales. Ahora bien, ¿cómo añadirlos a tu website? Para ello puedes utilizar Share Buttons, un completo plugin para WordPress.

Además de añadir botones para compartir en tu blogShare Buttons te permite incorporar íconos para invitar a los usuarios a seguirte en Facebook, Twitter, Google+ y otras plataformas. Asimismo incluye un contador de la cantidad de veces en las que tu contenido ha sido compartido y botones para enviar tu publicación vía mail.

Aumenta tu Productividad Online con Ayuda de Zapier

Una excelente forma de producir mucho más en cada sesión online es automatizar tus tareas de marketing online. ¡Para ello te sirve Zapier!

Esta herramienta te habilita para programar tareas a partir de condiciones específicas, para que se ejecuten automáticamente cuando dichas condiciones se cumplan.

Por ejemplo, puedes crear un “zap” para que cada vez que publiques un nuevo artículo en WordPress, éste se comparta vía correo electrónico; o que cada vez que una persona te siga en Twitter, un mensaje privado de bienvenida se envíe automáticamente.

Has llegado al final de este artículo! J Esperamos que te haya gustado la selección de herramientas que compartimos contigo, que puedas probarlas y que obtengas los mejores resultados de su implementación! Nos leemos en el próximo post!

Cómo hacer fuego sin cerillos

Si sueles viajar al bosque y en más de una ocasión has olvidado llevar encendedor o cerillos, aquí encontrarás 3 formas distintas de crear fuego para que no vuelvas a estar desprevenido.

Cómo hacer fuego con fricción

Aunque se utiliza mucho en películas o caricaturas, suele ser la forma más difícil de crear fuego, pues debes asegurarte de estar utilizando el tipo de madera correcta. Probablemente si te gusta la naturaleza, sabrás identificar al menos dos de los árboles cuya madera es ideal para crear fuego: álamo, sauce, cedro, ciprés, nogal, y enebro.

Una vez que encuentres un madero de alguno de estos árboles (es decir, el trozo de madera que utilizarás para girar y generar fricción entre éste y una base de madera), debes asegurarte de que esté completamente seca, pues de lo contrario no servirá para encender.

Será más fácil que la chispa se mantenga si tienes un poco de hierbas secas alrededor. Como sabes, las hojas secas facilitan la propagación del fuego, así que más vale tenerlo controlado para evitar que tu fogata se propague. Este pequeño nido puede formarse de hojas secas, pasto seco, y corteza de árbol.

A continuación asegúrate que el madero tenga un orificio en forma de V para que sea posible encajar el madero con el que harás fricción. Coloca tu montón de hierba seca alrededor del orificio en V para que no estorbe al momento de hacer fricción.

Una vez que tengas todo esto a la mano, toma un madero de aproximadamente 60 centímetros y colócalo en la base para empezar a girarlo entre tus manos. Este debe moverse rápidamente con un movimiento circular. Debes continuar este movimiento hasta que se forme una chispa.

Finalmente, sólo hace falta soplar ligeramente para iniciar la flama en cuanto comiences a ver chispas o un poco de humo saliendo del punto de fricción.

Cómo hacer fuego con piedra y acero

Puede que hayas recordado llevar fósforos, pero si se llegan a humedecer, perderán su funcionamiento y servirán lo mismo que si no los hubieras llevado.

Para evitar esto, procura llevar piedra y acero, pues es una forma un poco más sencilla de hacer fuego.

Esta combinación también puede hacerse con cuarcita (piedra dura que contiene cuarzo) y con la cuchilla de una navaja. Puedes adicionalmente utilizar “char”, una tela que se ha carbonizado, o simplemente usar un pedazo de hongo o de árbol.

Toma la piedra entre tus dedos pulgar e índice –procura que sea una piedra de tamaño mediano para que no lastimes tus dedos –y coloca el char o el pedazo de árbol u hongo cerca. A continuación sólo hace falta golpear la piedra contra el acero repetidamente para que las chispas caigan en el char y se inicie una pequeña flama.

Es recomendable que este pedazo se introduzca en un nido de hierba seca para mantener la flama más tiempo.

Cómo hacer fuego con un lente

Recuerda llevar una lupa o un par de lentes a cada viaje, pues estos podrían salvarte y ayudarte a crear fuego en caso de que no tengas ninguno de los otros materiales a la mano.

Simplemente necesitas enfocar un lente para que le dé la luz del sol y dirija este rayo a un punto específico. Si colocas un poco de agua en el lente podrás intensificar el rayo. Una vez que determines el área donde enfocas el rayo pasado por el lente, coloca un nido de hierba seca para que la fogata se inicie ahí.

La desventaja de este método es que si recuerdas hacerlo hasta la noche, definitivamente no funcionará, pero puedes iniciarlo por la tarde y simplemente mantenerlo para que el anochecer no te sorprenda en la oscuridad.

Como ves, son formas sencillas de iniciar un fuego en caso de que tu encendedor o cerillos no funcionen en tu viaje al bosque, o en caso de que necesites crearlo en otro lugar.

Cómo hacer una pila casera con limones

Debido a la situación actual del mundo, resulta difícil encontrar nuevas formas de generar energía sin estar dañando al planeta, pues con todo lo que la humanidad ha creado a lo largo de los años, se están acabando los recursos naturales que producen energía, o bien, hemos estado construyendo materiales que dañen al medio ambiente.

En estos ejemplos podríamos mencionar todas las horribles consecuencias que tiene para los ecosistemas el uso de la energía nuclear; pero no vayamos tan lejos: las pilas (o baterías) que utilizamos para diversos aparatos electrónicos al terminar su vida útil despiden ciertos ácidos que dañan al ambiente y que incluso pueden ser dañinos para nosotros.

Para evitar seguir contaminando el ambiente, hoy traemos las instrucciones de cómo hacer una pila casera con el uso de limones.

Materiales naturales para crear una pila

•    Un reloj sin pilas
•    3 limones grandes
•    4 clavos gruesos
•    4 cables de electricidad

¿Cómo crear una pila natural casera?

Primeramente, es necesario pelar las puntas de los cables con un cuchillo o un cúter. Se debe tener mucho cuidado para no picar o cortar la piel.

Ya que las puntas estén peladas (no cortadas, sólo hay que quitar la envoltura de plástico que suele cubrirlos) deberán enrollarse junto con los clavos.

A continuación deberán partirse los limones a la mitad, y cuando estén listos, se deben introducir en el limón. Deben quedar bien insertados ambos materiales para evitar que se despeguen o que se zafen y no funcione el experimento, así que debe introducirse con mucho cuidado hasta donde sea posible (por eso de preferencia se deben usar limones grandes).

Esto dejaría libre el otro extremo del cable, y con estas puntas se pueden conectar a donde queramos pasar energía, en este caso: al reloj sin pilas. Es preferible conectarlo, pero de no ser posible, simplemente hay que colocarlos en el lugar donde iría la pila del reloj.

Otra ventaja de utilizar limones grandes, es que la batería puede durar un poco más, dado que es un tipo de energía generado de manera natural, es que eventualmente la fruta utilizada se secará y dejará de ofrecer energía.

¿Por qué funciona este experimento?

Los limones, forman parte de la familia de los cítricos, y son estos ácidos que componen su interior los mismos que se utilizan para generar energía en las pilas. La ventaja de realizar estas pilas naturales es que este tipo de ácidos no generan ningún problema para nosotros ni para el medio ambiente.

Si quieres tener un poco de ayuda visual para apoyarte mientras realizas el experimento, puedes ver este video que utiliza una moneda de cobre y un clavo y que da una mayor cantidad de energía:

Si te interesa explorar distintas opciones, puedes apoyarte con este tutorial que utiliza:

•    Latas de aluminio
•    Sal
•    Cables hechos de cobre
•    Agua
•    Servilletas de papel
•    Abrelatas

Con los cuales podrás crear una pila más duradera

 

¿Qué otras formas existen para crear una pila natural casera?

Cinco plataformas para crear sitios web

Si apenas estás iniciando tu negocio es probable que aún estés organizando todo lo que hay que poner en orden para llegar a los clientes de manera efectiva.

Tener un sitio web es importante para los negocios recientes pues mucha gente –joven o no –interactúa con el resto del mundo por medio de la tecnología. El acceso a internet ha cambiado la forma en la que hacemos amigos, pagamos trámites, e incluso, ha cambiado la manera en que compramos o contratamos cosas.

Una tienda en línea facilita a compradores potenciales hallar tu negocio cuando no se encuentran en una zona geográfica tan cercana, pero que gracias al GPS pueden llegar a ti, e incluso, facilita comprar tus productos sin salir de casa.

Sin embargo, puedes no tener la más mínima idea sobre programación, o sobre cómo abrir una página propia en internet; así que si lo tuyo no son los códigos, estas plataformas te ayudarán a crear tu propio sitio web para que tu negocio llegue a más gente.

WordPress.org

Aunque se trata de un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS por sus siglas en inglés), es la plataforma más popular y más fácil de usar por aquellos que no tienen nociones tan avanzadas en programación.

Es similar a manejar un blog, pues no en balde tiene a millones de usuarios registrados en todo el mundo. Gracias a su uso de plantillas y accesorios predeterminados (también llamados Widgets o Plug-ins, son los recuadros donde se pueden añadir encuestas, fotos, biografía, o demás) se puede crear un sitio interactivo ideal para cualquier tipo de negocio.

Es de las plataformas más baratas pues por tener tu propio dominio (es decir, que la URL lleve tu nombre o el nombre de tu empresa) cobra un promedio de 20 dólares al año.

Si acaso sucede que desees el mismo nombre de otra compañía o tengas el mismo nombre que otra persona y quieras usarlo en tu negocio, a veces puedes encontrarlo en subasta en EBay o a la venta directa. Claro que estos procesos suelen ser más caros, así que si ya has hecho un análisis sobre marcas existentes para evitar problemas de copyright después, te recomendamos que contrates un dominio original que saldrá más barato.

Weebly

Es una plataforma muy similar a WordPress, pero tiene un sistema de “arrastrar y soltar”, lo que puede convertir tu sitio a una página más interactiva. Es una plataforma más sencilla de usar que también cuenta con sus plantillas personalizables para darle el look que tu página necesita.

Aunque suele tener plantillas gratis, por una tarifa de 4 dólares mensuales puedes acceder a una edición más completa y hacer que tu sitio web se vea como diseñado por un profesional.

Wix

Es un sitio un poco más limitado en cuestión de que está pensado para negocios pequeños. Es ideal para la creación de páginas web personales de artistas que quieren mostrar su portafolio o algo que sirva como tarjeta de presentación.

Gracias a que está pensado un poco para resaltar el arte, cuenta con diversas funciones que harán un sitio mucho más interactivo y colorido. Desde agregar imágenes en movimiento, personalizar colores (independientemente de la plantilla elegida), hasta ligar tu sitio con los perfiles de tus redes sociales, Wix es de las mejores opciones en la creación de sitios web.

Fue una de las primeras plataformas en adoptar HTML5, lo que le da más posibilidades de ser un sitio accesible en la mayoría de los navegadores y diferentes dispositivos. Igual que otros sitios, tiene modalidades gratis, pero por 4 dólares mensuales puedes acceder a funciones más complejas.

Joomla!

Se encuentra entre las plataformas más sencillas de usar, con diversas aplicaciones que hacen que cualquier usuario pueda entender y personalizar el sitio a su gusto sin necesidad de tener nociones básicas sobre códigos de programación.

Comenzó como una plataforma técnica, pero ahora compite con los diseños creados por Wix y Weebly. Lo que suma puntos a Joomla, es que es posible utilizar demos con cada plantilla para que sepas cuál le queda mejor a tu sitio.

Sin embargo, es gracias a ese pasado técnico que también es posible crear aplicaciones web de ser necesario.

Puede ser utilizado en 64 idiomas, y cuenta con un amplio número de tipografías para expresar exactamente lo que tu negocio necesita.

Squarespace

Se trata de una plataforma que no ofrece ninguna cuenta gratuita, ya que todas sus opciones cuestan como mínimo 8 dólares mensuales –el paquete básico –hasta 50 dólares por un paquete que tenga todas las funciones habilitadas. Otra de las ventajas de estos precios, es que además de ofrecerte un plan adecuado para tu negocio, también funciona como servicio de alojamiento; es decir que es posible comprar dominios y elegir el plan de espacio y de tráfico que se adecúe más a tus posibilidades.

Sin embargo el costo lo vale, pues te ofrece diseños altamente profesionales para aplicar a tu sitio y darle promoción que te garantizará clientes altamente interesados.

Desde promocionar productos, bandas musicales, o portafolios artísticos, se vuelve la opción ideal y de las más serias que encontrarás en el mercado.

Si ya contabas con un blog en WordPress, Blogger, o TypePad, es posible importarlo directamente a tu sitio de Squarespace; sólo hará falta darle el diseño adecuado para mantener la misma línea en todo el sitio.

Por último, Squarespace ofrece un periodo de prueba de 14 días sin ningún compromiso y completamente gratis, todo para que tú elijas si es la mejor opción para tu negocio.

Como ves, existen diversas plataformas que se amoldan a las necesidades de los clientes; sin embargo, debes tomar en cuenta que contratar a profesionales puede resultar más caro, pero te garantizará mejores resultados.

Por ejemplo, el logo de tu empresa, las fotografías, e incluso los sitios web, son cosas que podrías hacer por ti mismo si tienes algunas nociones básicas.

Pero si contratas un diseñador, el logo podrá representar aquello que tu empresa representa en los demás; si se contrata un fotógrafo ten por seguro que tendrán una buena iluminación; y si se contrata un desarrollador, tendrás un sitio hecho a la medida y fácil de usar pues fue creado por un experto en el tema.

No pierdas la oportunidad de crear un negocio profesional desde el inicio.

iPhone 7, el más completo hasta ahora

El pasado 7 de septiembre la empresa Apple realizó una conferencia para dar a conocer todas las innovaciones que se habían implementado en el nuevo iPhone 7. Si bien unos días antes se habían creado rumores sobre lo que traería este nuevo modelo de Smartphone, no había nada confirmado, por lo que la presentación desmintió y confirmó lo que vendría en este modelo.

Si bien el diseño tiene un alto parecido con el modelo anterior 6S, esta presentación se encargó de mencionar las diferencias que existen entre ambos y las innovaciones que decidieron implementar recientemente para decidir a los clientes a cambiar su equipo anterior en cuanto esté disponible a la venta el nuevo aparato telefónico.

Innovaciones del iPhone 7

Cámara

El nuevo iPhone cuenta con una cámara de 12 mega píxeles y que incluyen una funcionalidad de estabilización óptica de la imagen. Tiene una apertura más grande y un objetivo de 6 elementos para mejorar la calidad de las fotos y los videos tomados con éste.

Aunque mantiene el diseño circular tradicional, los creadores apostaron por aumentar la circunferencia y utilizar una doble lente para que fuera posible implementar todas estas mejoras.

Aunado a esto, se integraron cuatro luces LED en el flash que ofrecen hasta 50% más de iluminación en las fotos.

Más procesamiento

También crearon un nuevo chip A10 Fusion, el cual es el procesador más poderoso de los smartphones actuales y el que ofrece una mayor autonomía en el dispositivo.

Audio

Hubo dos innovaciones en el tema del audio que llamaron mucho la atención. Por una parte, se mejoró el sistema de sonido de las terminales del teléfono, ya que los nuevos parlantes ofrecen un sonido impecable con el doble de volumen y nitidez que el modelo anterior.

Por otra parte, elevaron la apuesta al presentar unos audífonos de conector Lighting, es decir que funcionan a través de una conexión Bluetooth. Se eliminó el “Jack”, la entrada de los audífonos regulares que mide 3.5 milímetros y se reemplazó por un orificio más pequeño, ene l que podrá ser conectado un adaptador para continuar utilizando los audífonos de entrada regular.

Sin embargo, los iPhone 7 ya vendrán con sus Air Pods, audífonos que se asemejan a los aparatos manos libres y que carecen de cables.

Claro que esto tuvo tanto críticas buenas como malas, pues es una desventaja para los usuarios distraídos que seguramente perderán al menos uno de los audífonos pronto. Por otra parte, fue recibido alegremente por aquellos usuarios que no son fanáticos de los cables y que quieren simplificar su vida con estos dispositivos.

Resistencia al agua

Una de las características que tuvo una mejor recepción, es que ahora los iPhone 7 podrán ser sumergidos en el agua –hasta 1 metro de profundidad con una duración máxima de 30 minutos –y seguir funcionando.

Esta resistencia al agua ya era ofrecida por otros celulares de las marcas Samsung Galaxy y Sony Xperia; sin embargo, es una gran ventaja pensada en los Apple fans que no cambiarán de marca por nada.

Capacidad de almacenamiento

Si bien existían diversas opciones de almacenamiento, esta capacidad resulta en un problema cuando se siguen creando aplicaciones pesadas que no son posibles de eliminar. Pensando en esto, Apple apostó por crear versiones con el doble de capacidad para evitar problemas de lentitud en los dispositivos.

Es decir que la versión más económica del iPhone 7 cuenta con 32 gigabytes de almacenamiento, luego existe una versión de 128 GB, y finalmente la mejor preparada: una de 256GB de capacidad.

Esperemos que con la actualización ya integrada del sistema operativo iOS 10 no vengan más aplicaciones imposibles de quitar.

Disponibilidad

Este equipo se encuentra en preventa a partir del día 9 de septiembre y saldrá a la venta a partir del día 16 del mismo mes, con un precio inicial de $649 dólares para su versión de 32 GB y un costo de $949 dólares en la versión de 128 GB.

Cada cliente determinará si estas mejoras valen la pena para cambiar su equipo anterior por estos nuevos modelos, ya que los iPhone 7 también vienen en su versión pro.

De momento, podrán esperar a que esté completamente a la venta para esperar las reseñas de los primeros compradores y saber si todas estas innovaciones valen la pena en realidad o prefieren cambiar de compañía. Aunque para los Apple fans ha sido bastante sencillo mantenerse fieles, la innovación en la capacidad de la cámara ha sido algo que ha atraído a bastantes personas pues era una mejora que debía llevarse a cabo pronto.

Cómo construir un huerto casero en un espacio pequeño

Dada la condición del mundo, es importante que retomemos la costumbre de aprender a cultivar nuestras propias verduras y hortalizas, y qué mejor que aprender a hacerlo en nuestro propio huerto casero.

No es necesario que sea un espacio muy grande ya que no todos disponemos de casas con jardín, por lo que aquí te diremos cómo crear tu huerto en un espacio pequeño y cultivarlo de la manera correcta, pues cada planta tiene sus necesidades que debes conocer antes de desperdiciar tiempo y dinero.

De igual forma, recuerda que incluso una pequeña planta puede hacer la diferencia en tu economía, así que puedes empezar con un pequeño cultivo para que sepas el procedimiento necesario e irte expandiendo poco a poco hasta desarrollar un huerto sustentable que apoye a tu alimentación diaria.

Cómo crear un huerto en un espacio pequeño

Elige el espacio

Si no tienes idea de dónde comenzar tu huerto, te dejamos algunas consideraciones a tomar en cuenta antes de empezar:

•    Elige un lugar soleado que cuente con luz natural durante la mayor parte del día. No es necesario que sea luz directa, pero sí que sea una cantidad suficiente para alimentar las plantas que cultives. También toma en cuenta que no todas las plantas deben recibir luz directa y prefieren la sombra, así que es mejor realizar un esquema adecuado para todos tus cultivos antes de comenzar con la siembra.

•    Coloca tu huerto cerca de una toma de agua para evitar complicaciones a la hora de regar tus plantas.

•    Procura que el huerto tenga un buen sistema de drenaje, es decir, que si decides colocar tu huerto en una maceta de buen tamaño, asegúrate de que el agua sobrante pueda ser canalizada hacia un desagüe o una salida de agua; o en su defecto: recoge el agua con bandejas colocadas debajo.

•    De igual forma, recuerda que el espacio donde esté colocado el huerto se ensuciará con facilidad, así que lo mejor será tener un espacio delimitado para ello.

•    Si es un espacio en tu jardín, procura delimitarlo de manera segura, en especial si cuentas con mascotas en casa pues podría ser perjudicial para tus animales de compañía y para tus cultivos.

Materiales para construir un huerto casero

Es difícil conseguir macetas lo suficientemente grandes que sean apropiadas para construir un huerto de buen tamaño, por lo que puedes utilizar otros materiales para construir el soporte básico del huerto.

La ventaja de los huertos caseros es que pueden ser construidos tanto de manera horizontal como vertical.

Los huertos horizontales se caracterizan por tener macetas colocadas una al lado de la otra, igual que como se realiza con las flores o las plantas ornamentales.

Los huertos verticales se construyen en pisos, así que si dispones de muy poco espacio, este huerto es el ideal para ti pues puede ser empotrado a la pared o colgado en niveles.

Primero toma las medidas del espacio que tenga las características antes mencionadas. Una vez medido ese espacio puedes utilizar algunos materiales reciclados como:

•    Botellas de plástico vacías
•    Cajoneras o armarios viejos (recuerda forrarlos con plástico antes de introducir la tierra)
•    Huacales de madera (procura forrarlos para que la tierra no se escape por los huecos)
•    Macetas o faroles colgantes
•    Llantas

O lo que tú creas que pueda ayudar al correcto crecimiento de tus cultivos.

Tierra y semillas ideales para un huerto casero

Es ideal que elijas una tierra de las utilizadas en un campo labrado. Es común que la tierra de las tiendas contenga niveles altos de arena o arcilla, por lo que es recomendable mezclarla con sustrato para plantas o con abono para hacerla más saludable, o añadir un poco de cal si el terreno es muy ácido y deseas sembrar legumbres.

Para acondicionar la tierra debes retirar malezas y piedras y alisar con un azadón y un rastrillo. Procura marcar los espacios asignados para cada planta con un azadón picando 15 cm. De suelo hasta que la tierra se sienta suelta y aireada en terrones pequeños.

Si no sabes por dónde empezar para plantar tu huerto casero, elige alguna de estas opciones ideales para la época de Otoño-Invierno:

Ajos: pueden plantarse entre octubre y enero en una zona cálida, o de enero a marzo si los últimos meses del año son más fríos. Para plantarlos es necesario colocar los dientes de ajo con la punta asomando por la tierra y hacia arriba. Si plantas varios dientes, debe haber una distancia de 10 centímetros entre cada uno.

Berenjenas: es recomendable plantarlas entre febrero y marzo pues son plantas muy sensibles al frío. Entre cada planta debe haber un margen de 40 a 50 centímetros y no es conveniente mezclarlas en la misma maceta con otras plantas.

Acelgas: si vives en una zona de clima templado, las acelgas pueden ser plantadas durante todo el año; y si vives en una zona fría, será mejor hacerlo a finales del invierno. Coloca dos o tres semillas directamente en la tierra y cuando hayan crecido 10 cm hay que quitar aquellas que no hayan crecido.

Y si quieres un alimento ideal para la época de Primavera-Verano puedes enfocarte en el cultivo del nopal ya que son plantas que requieren de un ambiente muy cálido y macetas muy hondas:

•    Puedes conseguir pencas listas para ser plantadas en tiendas de autoservicio, jardinería, o viveros a un costo bajo
•    Si lo cultivarás en maceta, requerirá de mayor riego y abono que si lo cultivas en tierra abierta
•    Si cultivas las pencas directamente en la composta, corres el riesgo de que se enraíce y se convierta en una planta
•    Si quieres evitar las malas hierbas, realiza un acolchado en la tierra con hojas secas
•    Si se acaba de cortar una penca, es recomendable dejarla reposar de 8 a 10 días para que cicatricen hasta que se forme un callo debajo de la misma
•    Entierra sólo un tercio o la mitad de la penca


•    Evita plantarlas en un terreno donde se estanque el agua pues puede provocar que se pudran. Una forma de evitar esto es rellenar el fondo de la maceta con piedras para permitir el drenaje del agua y mantenerlo debidamente hidratado si se vive en un clima seco
•    El nopal es una planta muy variada que puede generar tunas (a partir de los frutos), nopalitos (verdura), e incluso servir para reforestación u ornamentación, por lo que es importante elegir la especie adecuada y cultivarla con los debidos cuidados.
•    Recuerda utilizar guantes durante cualquier contacto que tengas con cualquier forma del nopal ya que suelen tener muchas espinas.

Estas son algunas de las recomendaciones básicas para mantener un huerto sano en la comodidad de tu hogar, recuerda consultar a especialistas si tienes plantas que requieran de altos cuidados y dejar una correcta separación entre cada una para que todas reciban el suficiente sol y la suficiente oxigenación que necesitan.

¿Qué otras plantas te gustaría tener en tu huerto casero?

¿Qué es la Lenovo Yoga Book? Una laptop, una tablet, y una libreta en un solo lugar

Lo primero que nos viene a la mente cuando escuchamos “yoga” es “flexibilidad”.
Es cierto que con los avances de la tecnología se ha innovado en el campo de la flexibilidad en los aparatos tecnológicos; sin embargo, en la mayoría de ellos, son los teclados los que reducen su portabilidad y nos hacen pensarlo dos veces a la hora de elegir un producto.

Por eso la compañía Lenovo decidió crear una Yoga Book, un aparato que mezcla las ventajas de la computadora portátil y las libretas digitales.

Es decir: la Yoga Book tiene la forma de una laptop (una pantalla y un teclado unidos por una bisagra) pero con innovaciones como:

•    Pantalla Full HD de 10.1 pulgadas
•    Halo keyboard

¿Qué es un Halo Keyboard?

Lenovo creó este “teclado”, que en realidad es una superficie táctil de color oscuro.

Al funcionar como teclado, las teclas se iluminan y su touchpad reconoce los movimientos. Aunque no es un teclado tradicional en donde es posible sentir los relieves, funciona a la perfección tal como los teclados de las tablets o smartphones.

Pero el Halo Keyboard también tiene un modo de “libreta digital”, en el que es posible escribir con un lápiz óptico y que funciona con tecnología Wacom.

Así que si se desea realizar anotaciones en algún documento, o crear gráficos o dibujos a mano, esta modalidad es ideal.

Y olvídate de tener que crear un atajo, pues la Lenovo Yoga Book contiene un botón en la parte superior para cambiar de modo de manera rápida y sencilla.

Y por si la posibilidad de cambiar entre estas dos modalidades no te pareciera suficientemente innovadora, también tiene una tercera función: digitalizar lo que se escribe a mano.

Escribe a mano y transcríbelo automáticamente

El dispositivo cuenta con una libreta de papel real y cartuchos de tinta que pueden ser instalados en el lápiz óptico, con el cual no sentirás la diferencia entre un bolígrafo real y un lápiz óptico tradicional.

Para utilizar este modo sólo necesitas colocar el panel negro en modo “libreta”, y poner la libreta de papel encima y comenzar a escribir. Así que si lo tuyo todavía no es capturar tus documentos directamente en la computadora, esta herramienta transcribirá todo lo que escribas en papel con enorme precisión.

Igual que otros dispositivos, la Lenovo Yoga Book puede doblarse y utilizarse en modo quiosco, modo de tableta, o de manera tradicional.

Y por si creías que debido a todas sus funciones seguro sería un aparato enorme y difícil de llevar a todas partes, te comentamos que gracias a que su nuevo diseño exterior es sumamente delgado y liviano, al utilizarla en modo Tablet, da la impresión de ser una libreta regular. Así que no te preocupes de espacio o peso extra, siempre habrá un lugar para este aparato.

Es posible utilizarla con los sistemas operativos Windows 10 y Android Marshmallow, ya que ambas versiones cuentan con un procesador Intel de velocidad máxima de 2.4GHz, 4 GB de memoria RAM, y 64 GB de almacenamiento con la posibilidad de insertar tarjetas micro SD con capacidad de hasta 128 GB.

Otra novedad que posee, es su batería que promete durar hasta 15 horas de uso normal; algo muy útil en un dispositivo con tantas funciones que seguramente se utilizará para muchas actividades.

¿Quiénes pueden usar la Lenovo Yoga Book?

Todos, pero te aseguramos que especialmente les gustará a:

•    Diseñadores
•    Arquitectos
•    Escritores
•    Matemáticos
•    Estudiantes
•    Dibujantes

O cualquier persona que necesite hacer dibujos o anotaciones a mano y enviarlos digitalizados inmediatamente, personas que necesiten graficar, y cualquier persona que no quiera utilizar dispositivos muy pesados o estorbosos.

Si lo tuyo es tener dispositivos que destaquen por su diseño, ten en cuenta que por ser un modelo reciente, la Yoga Book con sistema operativo de Android, sólo está disponible actualmente en color gris y dorado. Y los que deseen utilizarla con el sistema operativo de Windows 10, sólo podrán encontrarla en color negro.

Sin embargo, es un dispositivo que salió muy recientemente a la venta, así que quizás cuando esté disponible en tu país, hayan implementado muchas cosas más que te convenzan de adquirir este dispositivo versátil y ampliamente funcional.

¿Cómo utilizar Lifestage? La nueva red social para menores de edad

Es probable que tú, o alguno de tus amigos, primos, o sobrinos deseen abrir su Facebook para conectar y platicar con sus amigos de la escuela.

Sin embargo, las redes sociales no tienen un filtro para reconocer cuando un menor abre una cuenta, exponiéndolos a que tengan contacto con personas –generalmente mayores de edad –que se hagan pasar por otras (catfish) y que puedan sacar información personal.

¿Existe una red social para menores de edad?

Afortunadamente para los padres y tutores, Facebook pensó en esto y ha creado una red social para menores de 21 años: Lifestage.

Dado que es una aplicación de creación sumamente reciente, sólo está disponible para iPhone en Estados Unidos, pero tomando en cuenta la estructura que tiene la compañía creada por Mark Zuckerberg, no dudamos que amplíen su mercado a dispositivos Android o Windows, y lo traduzcan a múltiples idiomas para ganar seguidores en todo el mundo.

Esta aplicación fue desarrollada por un joven de 19 años, y para poder utilizarla, es necesario colocar la fecha de nacimiento al registrarse pues impide directamente el acceso a gente mayor de esta edad.

El problema con el resto de las redes sociales es que aun cuando sea necesario llenar la fecha de nacimiento y tengan límites de edad, puede falsearse el año, resultando tan comunes los catfish.

¿Cómo evitar que los jóvenes se enfrenten a situaciones de catfish?

Pensando en esta posibilidad, la aplicación Lifestage sólo permite la interacción entre los usuarios por medio de video. Así es, no es posible enviar correos ni mensajería instantánea dentro de la red social. De esta manera, resulta mucho más sencillo adivinar quién estaría fingiendo su edad a la hora de ingresar a la aplicación; pues incluso desde el momento en que ingresas los datos principales, es necesario postear un video a manera de presentación.

Al continuar usando la app, será necesario crear videos mostrando cosas que le gustan y disgustan al usuario.

Sumando estos pequeños videos, se recopilan para crear uno solo que será visible como la presentación del perfil.

Eventualmente, los usuarios de la red podrán añadir diferentes categorías de videos.

Es cierto que resulta muy parecido a la aplicación Snapchat, pues incluso es posible agregar stickers o filtros a los videos. La diferencia fundamental de esta red, es que sólo permiten contenido apropiado para su edad, combinándolo por supuesto, con publicaciones de gente similar a ellos.

Todo el contenido compartido en los perfiles de Lifestage, también podrá ser publicado en los perfiles de Facebook, Instagram, o Snapchat, aumentando así la posibilidad de tener más seguidores en sus perfiles sociales.

Consejos para interactuar de manera segura en redes sociales

Es imposible restringir completamente el uso de internet en los jóvenes dado que actualmente es una herramienta necesaria para aprender, estudiar, e incluso interactuar con el mundo (sobre todo para los más tímidos), pero existen ciertas cosas que es necesario que los mismos jóvenes sepan a la hora de interactuar en redes sociales.

•    No des información privada

Si te encuentras interactuando con alguien que no conoces en persona, no des datos personales. No proporciones tu dirección, ni tu número de cuenta bancaria (ni las cuentas de tus padres en caso de que no tengas una cuenta personal), ni tu nombre completo. Puedes presentarte con un apodo, pero si nunca has visto o hablado frente a frente con una persona, mejor no arriesgarse ni dar información demasiado personal.

•    No publiques tu ubicación

La gran mayoría de los teléfonos móviles cuentan con sistemas GPS, y si está activado, cualquier cosa que se publique en redes puede contener tu ubicación exacta.

Quizás quieras compartir que saliste de viaje, pero no des la dirección exacta a todos tus contactos de redes sociales.

•    No compartas fotos íntimas

Es maravilloso sentirse a gusto con nuestro cuerpo, pero cualquier cosa que se publique en redes, resulta sumamente sencillo de viralizar. Si compartes fotos con poca ropa, es probable que algún “amigo” la comparta a otros y pronto tus fotos estén a la vista de todos.

•    Restringe tus publicaciones para tus amigos

Facebook tiene la opción predeterminada de colocar las fotos de perfil de manera pública. Es preferible que todo el contenido personal se encuentre restringido para que lo vean tus amigos únicamente. Incluso es posible sólo mostrarlo a algunos contactos en caso de que no desees que todo el mundo se entere.

Mejor confiar tu información personal a usuarios que conozcas y en los que confíes plenamente.

•    No aceptes solicitudes de cualquiera

Mucha gente crea perfiles falsos de artistas o cantantes para llegar a más gente. O en diversas ocasiones, crean perfiles y mandan solicitudes de amistad a cuantas personas encuentren.

Si te llega una solicitud de una persona que no conozcas y, sobre todo, alguien con quien ni siquiera tengas amigos en común, es preferible no aceptarle. Si resulta ser alguien que sí conoces, podrá enviarte un mensaje para informarte quién es.

•    Reporta y bloquea a usuarios agresivos

Casi todas las redes ya cuentan con la opción de reportar y bloquear a usuarios. Si practican el ciber acoso, si publican contenido agresivo o contenido pornográfico; es posible reportarlos y bloquearlos para que el soporte técnico de la red se encargue de clausurar sus cuentas.

El mundo de las redes sociales es complicado, pero es mejor y más seguro interactuar con gente que conoces y que sepas que no te agredirán ni harán daño.

5 Herramientas y apps para emprendedores y Startups

¿Qué es una startup?

En los últimos tiempos hemos oído estos términos que sabemos está relacionado con el emprendimiento, pero ¿a qué se refieren realmente?

Una startup es una empresa recién creada que augura muchas posibilidades de crecimiento, características de un modelo de negocio que podría subir pronto.

Aunque las startups pueden referirse a cualquier tipo de negocio, el término se utiliza mayoritariamente para describir a aquellos que están relacionados con la tecnología y/o el internet.

La mayoría de las empresas de tecnología que recién empiezan, necesitan un financiamiento menor al de empresas creadas en otra área. Al necesitar una cantidad más pequeña, resulta más sencillo que el negocio crezca de manera fácil y rápida.

En casos de algunas de empresas de tecnología, cambian la financiación económica por implementar su software o hardware en cierta empresa posicionada en el mercado (por ejemplo: los antivirus), o bien, por obtener inversores que los ayuden a escalar lugares.

Si la startup no cuenta con un modelo de negocio apropiado, es probable que pasados un par de años sea adquirida como otra empresa más grande que ya tenga la capacidad o los medios para desarrollarla como es debido, tal como le sucedió a Instagram ahora que fue comprada por Facebook.

Apps para mejorar tu startup

Ahora que sabemos lo necesario sobre este modelo de negocios, te presentamos una lista de las apps que te ayudarán a posicionar tu startup.

Producteev

Si apenas estás iniciando tu negocio pero ya tienes a un grupo de gente a tu cargo, lo mejor para comunicarte con ellos es Producteev.

Es una aplicación sencilla de usar en la que puedes gestionar los proyectos en equipo, asignar tareas, adjuntar archivos y documentos, y asignar prioridades a cada tarea. Es decir, todo lo necesario para cumplir tus metas de forma organizada con tu equipo.

Especialmente pensada para las empresas que tienen gente a su cargo en distintos lugares del mundo y necesitan una solución instantánea a sus problemas.

Expensify

Si ya tienes gente a tu cargo, es probable que necesites gestionar los gastos diarios que se llevan a cabo para no excederte en tu control.

La enorme ventaja que ofrece esta aplicación, es que bastará con que cada miembro del equipo fotografíe los recibos de compra o gastos y el sistema automáticamente lo añadirá al control general. No necesitarás una persona que haga todo este trabajo aburrido y en el que pueden suceder errores humanos, todo podrá ser contabilizado automáticamente gracias al escáner de la aplicación.

Gracias a su software en línea, los datos siempre estarán disponibles en tiempo real.

Busca las opciones que ofrecen para clientes, los paquetes para compañías startups, y todas las funciones que ofrecen sin costo extra.

Hootsuite

No subestimes el poder de las redes sociales. Actualmente es mucho más fácil compartir contenido y hacerlo viral de manera semi automática. Mientras tengas una cuenta en más redes sociales, mayor será el impacto de tu mensaje.

Sin embargo, sabemos que manejar más de una cuenta a la vez puede ser confuso, mucho más si se llegan a intercambiar con tus cuentas personales.

Para que no suceda esto, utiliza Hootsuite, una herramienta que te permitirá gestionar múltiples cuentas en Twitter, Facebook, y Google+, monitorizar menciones de cuentas en específico, mostrar estadísticas del impacto de tus publicaciones, y hasta programar tus mensajes para todas tus cuentas de redes sociales.

Mobilendo

Si tienes una pequeña empresa y te gustaría desarrollar su propia aplicación para que llegue a más gente y se posicione pronto en el mercado, Mobilendo es la empresa ideal para hacerlo.

Esta empresa se dedica a desarrollar apps móviles u ofrecer soluciones web hechas a tu medida. Principalmente funcionan en España, pero recientemente se han expandido en el extranjero.

Incluso si sólo quieres actualizar o mejorar una aplicación que ya haya sido creada, puedes pedir un presupuesto para que sepas si te gusta y si te conviene lo que pueden ofrecerte.

FoundersKit

Y si apenas estás empezando tu negocio y no tienes muchos recursos aún pues no estás generando entradas todavía, te recomendamos FoundersKit: una herramienta que contiene cupones de descuentos y promociones para emprendedores y negocios. Estos cupones van desde herramientas de edición de videos, a creación de páginas web por precios bajos o gratuidad por temporadas que te permitirán cubrir los requerimientos básicos de los primeros meses de un negocio.

Como ves, existen muchas opciones que te ayudarán a levantar tu negocio. Ahora anímate y saca a flote esa idea tan original que has repensado miles de veces.

¿Conoces otras aplicaciones que impulsen el crecimiento de las startups?

10 profesiones necesarias para el futuro

Puede que aún no hayas encontrado tu vocación o que estés un poco harto de tu trabajo y sientas que necesitas un cambio en tu estilo de vida.
Si ese es tu caso, no te preocupes, ya que gracias al desarrollo de la tecnología y de las nuevas aplicaciones, se ha abierto un campo con profesiones nuevas en las que puedes empezar a trabajar cuando llegue el momento.

Puede que con “profesiones del futuro” lo primero que te venga a la mente es que trabajarás en una oficina tomando las llamadas y los recados de tu jefe extraterrestre, o pienses que tendrás que ir a cerrar negocios en Marte para abrir una franquicia de cafeterías. Afortunadamente para todos, la lista de profesiones futuras resulta mucho más interesante y diversa.

¿Qué profesiones actuales serán las más importantes en los próximos años?

Si buscas alguna carrera que ya sea posible estudiar y que vaya a requerir de muchos especialistas en los próximos años, conoce esta lista.

Ingeniero eólico

Si, al igual que Nikola Tesla, sabes que existen distintas formas de obtener energía eléctrica y crees que existen formas de obtenerlo y que sean amables con el planeta, esta profesión es la ideal para ti.

Los Ingenieros Ambientales aprenderán técnicas de evaluación de impacto ambiental. Gracias a esta profesión, se podrán tomar decisiones más conscientes basadas en pronósticos y en la medición de las consecuencias que tendrían la instalación de plantas que reciban residuos peligrosos, rellenos sanitarios, plantas eléctricas, etc.

O mejor aún, puedes estudiar una Ingeniería en Energía y Desarrollo Sustentable para facilitar proyectos de energía renovable, y promover el desarrollo de mecanismos y materiales que favorezcan el uso eficiente de energías.

Al elegir cualquiera de estas dos carreras disponibles en la actualidad, tendrás grandes oportunidades de trabajo en el futuro que le permitirá a la humanidad continuar con sus actividades sin dañar el planeta.

Ingeniero bio-refinador

Continuando con el desarrollo sustentable, una profesión como ésta que convierte los desechos orgánicos en energía tiene mucho futuro.
Para evitar que el planeta se llene de aquellos desechos que tardan mucho tiempo en convertirse en composta, se puede formar una biomasa que sea capaz de generar energía, ya que al mismo tiempo que el planeta se deshace de basura, es posible para los humanos seguir desarrollando sus actividades utilizando una energía renovable.

Este tipo de trabajo tiene posibilidad de desarrollarse en las industrias de alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, energía, petróleo y gas, agua, productos químicos, plásticos, abonos, etc.

Diseñador de vehículos alternativos

Gracias a la comercialización de coches eléctricos e híbridos, se ha vuelto un mercado competente en el que son necesarios empleados que diseñen automóviles y medios de transporte que integren estas nuevas tecnologías.

Es necesario eliminar el tipo de combustibles que usan los automóviles actuales para evitar la propagación de gases tóxicos, por lo que el desarrollo de vehículos que funcionen con energías renovables y que generen menos emisiones dañinas, es necesaria.

Los diseñadores de vehículos alternativos se encargarán de incorporar las novedosas técnicas al transporte público –uno de los principales emisores de gases contaminantes –y mejorar los motores de coches eléctricos e híbridos.

Así que si lo tuyo es la rama automotriz, puedes comenzar a estudiar los coches eléctricos ya existentes para desarrollar aún más esta área.

Especialistas en seguridad tecnológica

La reciente integración del reconocimiento de la huella dactilar en los Smartphone ha sido una innovación necesaria que permite mantener nuestra información a salvo.

Dado que recientemente existen aplicaciones para todo (correo electrónico, redes sociales, aplicaciones de banca en línea, GPS) corremos el riesgo de que si nuestro teléfono es robado, demás personas puedan acceder a toda nuestra información.

Es cierto que ya es posible rastrear los teléfonos móviles, e incluso podemos colocar un aviso anunciando que ese dispositivo fue robado, pero eso no evitará que temamos por nuestra información personal.

La seguridad tecnológica es un área donde aún se puede innovar mucho, desde colocar sensores, rastreadores, o lectores de iris, etc., con el fin de proteger nuestros datos de personas ajenas.

Nano médico

Si lo tuyo es la medicina pero sientes que hay demasiados profesionistas en el área, podrías considerar dedicarte a una rama más específica de la misma.

La nano medicina requiere de doctores que sean capaces de administrar medicinas a escalas diminutas (o nano) para el tratamiento de cáncer o enfermedades epidemiológicas. Es decir, que sean capaces de realizar cirugías cada vez menos invasivas con la ayuda de material o de medicinas diminutas.

Además, los nano doctores serán imprescindibles para que aporten su preparación y ayuden a programar a los nano robots que se utilizarán en intervenciones quirúrgicas adonde la mano humana no pueda llegar.

La nano medicina también funcionará para reparar tejidos y órganos, o incluso para la modificación genética que podrá aplicarse de forma más sencilla y con consecuencias menos fatales para los pacientes.

Geriatras

Por poco atractivo que suene actualmente, los geriatras serán los médicos más solicitados en un par de años en nuestra sociedad.

Debido a que actualmente el mayor número de la población mundial corresponde a los adultos jóvenes, es lógico esperar que en unos años la mayoría sean adultos mayores que necesiten ser atendidos por geriatras.

Por otra parte, la esperanza de vida se ha ampliado en un gran número de países, lo que resultará en la necesidad de médicos aún más especializados en tratar con gente más longeva de la que existe actualmente. Desde el desarrollo de tratamientos o técnicas, hasta el desarrollo de la curación de enfermedades que mutarán con el tiempo.

¿Qué profesiones futuras se implementarán en los próximos años?

Y si quieres desarrollarte en profesiones con mayores posibilidades futuras, te recomendamos esta otra lista.

Guía turístico espacial

Como lo lees: en los próximos años serán requeridos profesionales para realizar guías turísticas espaciales. Así que si ya eres un fanático de viajar por el mundo y estudiar todas las cualidades de los lugares a donde vayas, más vale que empieces a estudiar todos los rincones del universo y resaltes los puntos importantes de Marte o de Venus.

Los expertos esperan que esta área comience a desarrollarse plenamente en el 2020, así que aún tienes cuatro años para elegir los mejores lugares para turistear.

O bien, en esta misma área puedes elegir la posibilidad de ubicar satélites perdidos o cualquier otra cosa que flote fuera de la atmósfera de la Tierra para añadirlo a la colección de un museo en el espacio que cuente la historia de cómo se ha relacionado nuestro planeta con el exterior.

Diseñador de cuerpo humano

Todos hemos querido cambiar algo de nuestro cuerpo: cabello de distintos colores, piernas más largas, o rasgos más afilados. Todas las posibilidades estarán al alcance con esta profesión en la que será posible crear “piezas humanas” que sustituyan a las fracciones de cuerpo que hagan falta o que sea necesario sustituirlas por alguna enfermedad.

Con la esperanza de vida cada vez más alta, serán necesarios profesionales que “combinen habilidades de diseño con conocimientos en bioingeniería” con el fin de mejorar el cuerpo humano y prepararlo para el futuro.

Diseñador de hábitats virtuales

En un rango de 10 años, se espera que la realidad virtual sea un espacio común en el que las personas puedan aislarse y disfrutar de cosas distintas.

Para que esos espacios existan, será primordial contar con un diseñador que les dé forma y los cree según las necesidades de cada cliente. Habrá que desarrollar espacios en los que las personas puedan trabajar, jugar, o estudiar; y cada uno de estos hábitats deberá estimular correctamente a la persona para que tenga su propio lugar de escape.

Si bien puede resultar peligroso pues los humanos se sentirían más cómodos en la realidad virtual que en el mundo mismo, habría que reducir esta posibilidad mediante la opción de socializar virtualmente.

Aún quedan muchos años para que esta profesión se considere bien remunerada y útil para la sociedad, pero si tienes ideas de un espacio ideal, es el momento perfecto para desarrollarlas.

Biohacker

Por extraño que suene este término, ya es un área que ha empezado a desarrollarse.
También llamada “biología hágalo-usted-mismo” (o en inglés: Do-It-Yourself biology), es un movimiento social en el que individuos y organizaciones investigan la biología y la ciencia de la vida con herramientas similares a las usadas en laboratorios profesionales. Es decir, ya existen redes que permiten a los científicos registrarse y realizar actividades como descubrir nuevos planetas, o construir moléculas.

El término ‘hacker’ también es aplicado a personas que a veces realizan actos sin permiso de las empresas o del gobierno, por lo que esta profesión definitivamente futurista, puede resumirse en ser un científico clandestino.

Así que como ves, si no te llama la atención ninguna de las profesiones existentes, o quieres dar un giro drástico a tu vida, siempre puedes elegir alguna de estas opciones.