Apps para trabajar productivamente desde casa

Probablemente tengas un trabajo en donde ocasionalmente tengas que realizar tu trabajo desde casa debido al tráfico o a que te sientes más cómodo trabajando por tu cuenta. Incluso puede ser que tengas un trabajo en el que trabajes exclusivamente desde la comodidad de tu cama o de tu sala.
Gracias a la tecnología ahora tenemos cada vez más herramientas que nos apoyen en nuestras actividades diarias, por eso hoy traemos una lista de aplicaciones que te ayudarán a organizar tu tiempo cuando trabajes desde casa y tengas una mejor autogestión y rendimiento.

 

Aplicaciones para organizar el trabajo desde casa

Pushbullet

Es una aplicación que conecta todos tus dispositivos para que recibas información si estás lejos de alguno. Es decir, si tu teléfono celular está cargando en la otra habitación y tú estás trabajando en la computadora, podrás ver la notificación de mensajes o llamadas directamente en la computadora. O incluso si saliste a comer y sólo llevaste tu celular, podrás recibir todos los documentos que te sean enviados directamente en tu móvil.
La aplicación está disponible para iOS, Android, Windows Phone, y los buscadores de internet disponibles en las computadoras.


Trello

Esta app organiza toda la información sobre algún proyecto en tableros. Incluso sirve si tienes alguna meta a corto, mediano, o largo plazo en tu vida diaria y quieres tener un plan físico para organizarla mejor y cumplir con tu meta al tiempo que te lo propongas.
Sólo divide todas las tareas (a realizar, tareas en proceso, y tareas terminadas) en columnas, que posteriormente podrás ir editando conforme avances.
Es una aplicación gratuita, aunque algunas de sus funciones están disponibles sólo para usuarios Premium, y puede ser utilizada en iOS, Android, y los buscadores de internet.


Todoist


Que podría traducirse como Lista de cosas por hacer (To do list), maneja listas de tareas.
Aunque es similar a Trello, esta app la puedes utilizar para apuntar las tareas a grandes rasgos (si son cosas sencillas) que posteriormente podrías desglosar paso a paso en tus columnas de Trello.
La ventaja de Todoist es que hace de las listas algo divertido anunciándote cuánto karma acumulas por cada tarea concluida mostrándotelo a través de una gráfica de productividad semanal.


Fokasu

Los expertos dicen que trabajar 52 minutos y descansar durante 17 minutos es lo ideal para ser altamente productivo. Por eso Fokasu coloca un temporizador que te avise cuándo es hora de detener el trabajo, y cuándo hora de continuar. De esta manera te asegurarás de estarte distrayendo lo suficiente sin dejar el trabajo de lado.

Paper by FiftyThree

Una app que te permitirá trabajar en tu iPad de la misma forma que lo haces con una hoja de papel, ya que puedes dibujar todas tus ideas y bocetos sobre algún proyecto y archivarlos en cuadernos digitales.

Aquí mismo puedes utilizar distintos pinceles y lápices, así que es una app necesaria para todos los diseñadores y profesionales que utilicen gráficos en sus documentos.

Evernote

Simula ser un bloc de notas digital que puede archivar páginas web, notas, archivos PDF, archivos de audio, y las listas de tus tareas pendientes para que gestiones correctamente todos tus proyectos.

Timeful

Si eres de los que siempre olvida las cosas, probablemente cuentes con una agenda o un calendario para evitar estas situaciones, pero seguro alguna vez has olvidado revisar si efectivamente tienes cosas pendientes.

¿Por qué no tener una agenda electrónica que te recuerde tus compromisos?

Esta aplicación es la ideal para eso, pues Timeful es un calendario inteligente que combina tu lista de tareas pendientes. Además, es una app que puede adaptarse a tu manera de hacer las cosas y proponer maneras de construir nuevos hábitos.

Sin duda algo necesario para los olvidadizos, pues cuando cuentes con esta app en tu teléfono, habrá pocas probabilidades de que olvides revisarla.

Sunrise

Similar a Timeful, pero sincronizada con LinkedIn. Es decir, si ya eres usuario de esta red social exclusiva para encontrar ofertas de trabajo, compañeros, o posibles empleadores; puedes utilizar este calendario que te recordará cuando tengas citas pendientes con usuarios de esta misma red.

De esta manera, si tienes un equipo de trabajo y se reúnen una vez por semana, todos podrán recibir un recordatorio sobre la reunión o agregar eventos próximos.

GoodReader

A veces los archivos llegan en momentos en los que estamos lejos del ordenador, pero es urgente modificarlos y reenviarlos inmediatamente.

Pensando en esto, Goodreader es una app que permite añadir notas, cuadros de texto, dibujos, post-its, o anotaciones en archivos PDF que deban ser revisados y reenviados al momento desde tu iPad o teléfono móvil.

Incluso permite hacer dibujos o resaltar texto en los archivos por si dispones de poco tiempo para revisarlo y quieres recordar cosas que hay que añadir o cambiar.

 

 

Slack

Funciona como un foro de discusión creado entre los compañeros de trabajo.

Es similar a los grupos de WhatsApp en la que cualquier miembro del grupo puede escribir y ser leído por todos inmediatamente; sin embargo, esta app tiene un formato más profesional en la que incluso puedes crear diferentes grupos dependiendo del proyecto.

Otra de las ventajas es que también puede utilizarse en la computadora, así que mientras trabajes, si algún miembro escribe algo en el grupo, recibirás una notificación en la esquina de tu pantalla, evitando que debas revisar el móvil como sucede con los mensajes de texto u otras aplicaciones de Mensajería Instantánea.

Esta aplicación es perfecta para evitar largas cadenas de correos electrónicos que quitan tiempo, e idónea para trabajar desde casa y mantenerse comunicado con el equipo de trabajo.

Vesper

Esta aplicación permite tomar notas y organizarlas por medio de palabras clave. Es decir, puedes “etiquetar” tus pensamientos. Funciona especialmente cuando en un día ajetreado, recuerdas que hay que modificar cosas sobre cierto asunto; y para ponerlo en práctica, sólo tienes que buscar en Vesper la palabra relacionada con el trabajo y leer todas tus notas al respecto.

Como ves, existen muchas aplicaciones disponibles para mantener organizado tu trabajo cuando haces home office o cuando trabajas fuera de la oficina.
Recuerda que una buena comunicación con tus jefes y compañeros es importante, por lo que estas aplicaciones ayudarán a que todos los miembros del equipo estén enterados al instante.

Las mejores apps para aprender idiomas

Gracias a los traductores automáticos puede que aprender un idioma sea innecesario para ti si sólo harás un viaje corto a ese país (peor si es un idioma que se utiliza en uno o en muy pocos países), sobre todo cuando existe tanta variedad de lenguas en el mundo. Sin embargo, debes tomar en cuenta que para el futuro, saber más de un idioma puede abrirte muchas puertas de trabajo. Puedes elegir una residencia artística, algún trabajo temporal, o simplemente irte de vacaciones a algún lugar que nunca hayas visitado antes.
Afortunadamente para los viajeros, ya existen muchas aplicaciones que con sólo dedicarle unos minutos al día, podrás saber al menos lo básico para comunicarte en un idioma distinto. Aquí te traemos un top de las mejores apps para aprender idiomas.

 

Cinco aplicaciones para aprender idiomas

Duolingo

Con Duolingo puedes aprender inglés, alemán, francés, portugués, checo, chino, coreano, griego, hindi, italiano, japonés, ruso, turco, polaco… Todos completamente gratis.
Para motivarte, los creadores de esta app incluyeron la posibilidad de ganar puntos por respuestas correctas, por competir contra reloj, y por subir de nivel. ¡Además te regalan vidas por cada respuesta correcta! Lo malo, por supuesto, es que también las vas perdiendo si tus respuestas son incorrectas.

Sólo necesitas dedicarle 5 minutos al día para que no dejes de practicar y para que no sea una sobrecarga de información en la que a las pocas horas olvides todo.
Sin importar el nivel en el que estés, te dará la opción de leer, escuchar, y escribir para que tengas un dominio completo del idioma.

Incluso si eres maestro de una escuela, existe una herramienta dentro de la aplicación para ayudarte a mejorar tus clases con diversas actividades y programas.
Esta aplicación es completamente gratis para la App Store, para Google Play, y para la Tienda de Windows; incluso es posible realizar tus lecciones en la computadora, así que no tendrás pretexto alguno para no empezar a aprender otro idioma.

Busuu

La mejor aplicación del 2014 según la App Store y la mejor de 2015 según Google Play, te permite elegir uno de los 12 idiomas más utilizados en el mundo (Inglés, Español, Italiano, Francés, Portugués, Turco, Árabe, Polaco, Alemán, Ruso, Japonés, o Chino).
Tendrás ejercicios de comprensión de lectura, expresión escrita, expresión oral, y comprensión auditiva para tener un mejor manejo del idioma.

Dedicándole sólo 10 minutos al día, pronto lograrás aprender lo mismo que sabrías durante todo un semestre universitario. Además tiene la gran ventaja de que no debes estar conectado a internet para realizar tus ejercicios, simplemente puedes descargar todas las lecciones y realizarlas durante tus trayectos al trabajo o a la escuela, sin importar donde estés, las lecciones siempre estarán disponibles.
Otra de las ventajas que presenta esta app, es que el mismo desarrollador que creó Busuu tiene diversas aplicaciones para cada idioma. Es decir, una vez que hayas completado tus lecciones de la aplicación principal, puedes descargar la del idioma que estabas estudiando y continuar con ejercicios de vocabulario que cada vez te presentará mayor número de palabras para que logres expresarte correctamente en cada idioma.

Si gustas, con esta aplicación también es posible enviar tus ejercicios a otras personas nativas de ese idioma para que lo revisen y puedan entablar una amistad.

Rosetta Stone

Esta aplicación apuesta por la misma forma en la que aprendimos nuestro idioma nativo: a aprender por medio de la escucha y el habla. Una vez que tengas relativamente dominada esta área, podrán pasar a las lecciones de lectura y escritura para completar el proceso.
Para impulsar el habla, manejan tutores online y reconocimiento de voz para que mejores tu pronunciación y escuches el idioma directamente de un nativo.
Puedes elegir entre alguno de sus 22 idiomas, y aprender conversaciones cotidianas con la pronunciación correcta.

Esta aplicación está disponible para aprender a nivel:
•    Personal
•    Empresas
•    Sector público
•    Educación primaria y secundaria
•    Educación superior
Con lo que podrás elegir la opción que mejor te convenga.

Directamente en su página puedes probar un demo completamente gratis para que te convenzas de que hoy es el momento indicado para empezar a aprender un idioma.
http://www.rosettastone.es/

Living Language

Elige uno de sus 20 idiomas disponibles y comienza a aprender hoy mismo.
Este servidor tiene disponible una aplicación por idioma para que sea más fácil descargar las lecciones y no ocupe tanto espacio en tu teléfono móvil.
Si necesitas aprender un idioma por un viaje de negocios o para comenzar a vender tus servicios en otros países, hay cursos específicos para aprender todo el vocabulario relacionado con los negocios que te permitirá comunicarte correctamente con tus clientes.

Para promover una mejor comunicación, Living Language te permite estar en contacto con un tutor nativo, quien te ayudará a adquirir fluidez, comprensión, y una mejor pronunciación.
Si ya has cursado algún nivel o tienes un conocimiento medio del idioma, directamente en su página (http://www.livinglanguage.com/products/additional/ ) puedes descargar uno de sus PDF con 1,500 palabras y frases esenciales que te ayudarán a comunicarte mejor y a ampliar tu vocabulario.

Si te sientes mejor practicando el idioma de forma hablada, también es posible descargar un PDF con frases útiles conversacionales en forma de audio para prepararte idóneamente para tu viaje a ese país que siempre has querido conocer.

Incluso Living Language te da la oportunidad de hacer a tus bebés políglotas desde un inicio, por lo que puedes descargar algunos programas que contienen canciones y una guía para padres para que tus hijos hablen varios idiomas desde sus primeros años.

Aquí tienes un ejemplo de una conversación en Chino mandarín que forma parte de las lecciones auditivas de Living language:

Si bien es una aplicación más cara que las demás, sus precios siguen siendo bastante accesibles para que empieces a aprender un nuevo idioma pronto.

Más Oportunidades

No es una app como tal para aprender idiomas, más bien se trata de un blog que publica ofertas de becas y voluntariados en distintos países, y por supuesto, algunos de los mejores cursos en línea certificados para aprender un idioma.

Si dominas más de un idioma, puedes aplicar para estas becas o para alguna de las convocatorias de residencias que ofrecen otros países. Con estas opciones podrás aplicar para entrar en alguna universidad, o simplemente trabajar en un proyecto que siempre has querido desarrollar con ayuda de gente experimentada en el medio.
Incluso existen ofertas de Voluntariados o de Trabajo Humanitario si tu vocación está en ayudar a personas que más lo necesiten. Aunque para estas opciones es importante que sepas que sólo pueden ofrecerte comida u hospedaje, pues son pocas las organizaciones que cuentan con fondos suficientes para mantener a todos los voluntarios. Así que de aplicar para alguna de estas oportunidades, debes tener algunos ahorros que te permitan pagar el viaje.

Si encontraste una opción estudiantil o de trabajo en algún país lejano cuya lengua nativa sea una que no domines, esta misma página te ofrece opciones dónde aprender (o mejorar, en todo caso) el idioma que necesitas para comenzar una nueva vida en otro lugar.

Existen cursos en línea certificados para aprender coreano, sueco, inglés, árabe, español, portugués, holandés, francés, etc. http://masoportunidades.org/category/cursos-on-line/page/2/
Incluso puedes tomar cursos en fotografía, arquitectura, o marketing para desarrollar más habilidades. Todos los cursos (o la gran mayoría de ellos) están certificados por alguna Universidad reconocida, así que pierde el miedo y atrévete a salir de tu país tomando alguna de estas maravillosas oportunidades.

Sólo visita la página Más Oportunidades, o búscalos en redes como Quiero salir del país y aprovecha que ya has aprendido un idioma nuevo con alguna de las cuatro aplicaciones recomendadas arriba.

Como ves, ya no tienes pretexto para eliminar la barrera del idioma, aprovecha estas aplicaciones gratuitas y aprende rápidamente con dedicar unos cuantos minutos al día. El saber más de un idioma te abrirá puertas y hará tus viajes más placenteros, ayudando a que converses más con la gente y puedas preguntar ubicaciones en caso de ser necesario.

¿Conoces alguna otra aplicación para aprender idiomas?
¿Cuál aplicación se acomoda más a tus necesidades?

10 definiciones virtuales que debes conocer

Al normalizar el uso del internet en nuestra vida diaria, podemos encontrarnos con términos que no sepamos qué significan y que no sean tan sencillos de encontrar o cuyas explicaciones estén llenas de términos igual de desconocidos para nosotros.
Para evitar esta situación, explicaremos de la manera más sencilla posible algunas de las palabras o frases utilizadas comúnmente en internet.

 

10 términos virtuales para conocer

E-learning

Se refiere a la acción de aprender por medio del internet. Ya sea en forma de tutoriales, siguiendo instrucciones, o hasta con una clase hecha por Skype; se cuenta como aprendizaje virtual.
Para que sea una experiencia completa de e-learning debe contar con material de aprendizaje (texto, multimedia, video o audio), e idealmente algún medio donde pueda generarse una retroalimentación para calificar el aprendizaje en el alumno.
Entre las ventajas más importantes de este tipo de aprendizaje se encuentra la flexibilidad de los horarios y la autogestión del tiempo del alumno. El alumno decidirá qué momentos son mejores para avanzar en sus lecciones o realizar la tarea, descubriendo así si el alumno de verdad tiene interés en aprender el tema.

B-learning

Es una mezcla de aprendizaje entre el e-learning y las clases presenciales, es decir, es una modalidad mixta en la que el alumno aprenderá tanto de texto o contenido multimedia visto en la computadora, como aprender directamente en un aula y con un profesor experimentado en la materia.
Sumando las ventajas del e-learning, añade un poco de presión para que el alumno tome las lecciones en línea y realice sus tareas, de otro modo estará atrasado en la lección presencial.

M-learning

Es el aprendizaje que se realiza a través de todos los dispositivos móviles inalámbricos; es decir, todo lo que se aprenda por medio de celulares, tablets, iPods, etc.
Se llama así por el término en inglés “mobile learning” traducido como “aprendizaje móvil”.
Si bien es similar al e-learning, puede no ser lo mismo debido a que algunas aplicaciones no requieren el uso de internet (como algunas aplicaciones para aprender idiomas).

E-commerce

Se refiere a toda la compra-venta que sucede en las tiendas online.
Originalmente el término era designado para el intercambio electrónico de datos, pero gracias a la popularización de las tiendas en línea, éste pareció un término más apropiado para designar esta nueva forma de comercio.

E-business

Traducido como Negocio Electrónico, se trata del conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales que resultan de la incorporación de negocios al internet.
Es decir, el proceso por el que pasan algunas compañías (desde compañías de taxis hasta marcas de ropa) a la hora de abrir su página de internet y facilitar la obtención de sus servicios en línea.

E-government

El gobierno electrónico utiliza las tecnologías de información como un medio de facilitar los productos y servicios que ofrece el Estado.
Por ejemplo, desde el hecho de poder pagar el recibo de luz por medio de una transferencia electrónica, hasta aportar críticas en foros de discusión en línea que mejoren los servicios.

Ciber bullying

También llamado ciber acoso, se refieren a las prácticas en las que un usuario de internet es molestado o acosado por sus preferencias (sexuales, musicales, cinéfilas, literarias, etc.) o por expresar cierta opinión respecto a un tema popular.
El ciber acoso puede ser reportado para evitar que usuarios creen daño psicológico (sobre todo en niños y adolescentes) o lleguen a un acoso y maltrato físico.

Posts

Se refieren a las publicaciones o artículos que crea un usuario en sus distintas redes sociales o en un blog.

Likes

Conocido gracias a la red social Facebook, en la que es posible darle “Me gusta” o “Like” a un contenido publicado por un amigo o familiar. Aunque cada red social tiene una forma distinta de llamar a ese botón (en Twitter se llama Fav, en Tumblr es conocido como Heart), se ha generalizado el uso del Like como término usado para designar un contenido agradable.

Repostear

También llamado Retwittear, o Rebloguear; se refiere simplemente a la acción de Compartir en el perfil propio un contenido publicado por alguien más.

 

¿Conoces algún otro término del que no sepas su significado?

Fútbol americano implementa balones con sensores

El fútbol americano es de los deportes que cuentan con mayor uso de la tecnología en la actualidad, ya que cuentan con cámaras capaces de revisar cada jugada y asegurarse de tener un marcador justo para todos.
Sin embargo, ahora que la tenemos al alcance, es el momento ideal para aprovechar toda la tecnología posible en los juegos, pues al notar los buenos resultados que tuvieron registrar los datos de aceleración y distancia para los lanzamientos, en la NFL se sienten listos para implementar sensores en los balones.

 

Balones desinflados

Muchos recordarán el escándalo de la última temporada de la NFL en la que se rumoraba que el equipo de los Patriotas había desinflado unos balones para tener mejores lanzamientos que pusieran en desventaja al equipo contrario y que le valieron el triunfo del partido al equipo liderado por Tom Brady.
Después de varios meses en proceso, se penalizó al mariscal de campo, pero tuvieron que realizar una recolección exhaustiva de evidencias para que se tomara una decisión respecto a este tema.

Revisión de jugadas

Otra situación que provoca retrasos en el tiempo real de los juegos es la revisión de jugadas.
Debido a la velocidad de los lanzamientos y a la velocidad que llevan los corredores, en ocasiones los entrenadores de cada equipo solicitan revisiones de cada jugada para asegurarse de que un jugador haya tocado o no la pelota, lo que puede provocar cambios en el marcador; o jugadas injustas que puedan perjudicar a los equipos y generar problemas tanto entre compañeros como entre rivales.
Al colocar sensores en los balones, optimizará la revisión de las jugadas y evitará que se pierda tiempo de juego.
Aunque aún no es un hecho consumado que los sensores se vayan a implementar cuando comience esta temporada de la NFL en el mes de Septiembre, ya comenzaron a hacerse un par de pruebas piloto en los partidos de pretemporada.

Entrenadores actualizados

Para poder contabilizar los daños y beneficios de cada jugada, los entrenadores suelen tener un pizarrón portátil en el que planifican y discuten cada movimiento con sus jugadores, evaluando las posibilidades de cada jugada.
Recientemente se anunció que estas pizarras serían sustituidas por tablets para que los entrenadores tuvieran una mejor oportunidad de planeación, y que además les informaran sobre las estadísticas de cada jugador.

El año pasado se implementaron sensores en las hombreras de los jugadores que permitieran saber si un jugador estaba demasiado cansado al final del partido o si tenía alguna lesión fuerte que le impidiera seguir en el juego.
Este monitoreo que antes se conocía hasta terminar el juego (o hasta que el jugador solicitara un cambio) ahora podrá ser llevado en tiempo real a sus entrenadores por medio de la Tablet, en la cual también aparecerá el rendimiento de cada uno para saber si están dando el 100% en la cancha o si necesitan cambiar de estrategias y entrenamientos.

Balones con sensores

Gracias a esta tecnología que esperemos sea implementada de manera oficial en los partidos de la temporada, habrá:
•    Medición de distancia y velocidad de los lanzamientos
•    Precisión en el punto donde cayó el balón
•    Certeza de si el balón fue tocado o no
•    Certeza de si el balón tocó primero el suelo o al jugador
•    Menor tiempo en la revisión de jugadas

Como ves, la implementación de este tipo de tecnología revolucionará el deporte de una manera positiva, y esperamos que pueda ser aplicada a otros deportes para disfrutar los partidos al máximo.

Tres opciones para abrir tu tienda en línea

Debido a los ritmos de trabajo de la actualidad y gracias a la facilidad de las transferencias electrónicas, comprar en línea ha incrementado su popularidad en los últimos tiempos.
La gente ya no tiene tiempo de ir a las tiendas y pasar ahí dos o tres horas, porque sus únicos ratos disponibles para hacerlo suelen ser los fines de semana, exactamente igual que el resto de la población trabajadora.
Para evitar perder todo tu fin de semana buscando de tienda en tienda, te recomendamos estas tres plataformas que albergan miles de tiendas en línea, y que además te permitirán crear la tuya.

 

Facebook

Era obvio que la red social más importante y la que tiene mayor número de usuarios a nivel mundial hubiera implementado un sistema para crear tu tienda en línea.
Afortunadamente la mayoría de los negocios ya cuentan con su página de Facebook, pues para muchos de nosotros resulta más fácil enterarnos de cosas o interactuar con ellas por medio de la tecnología.
Gracias a esta implementación de las páginas, Facebook decidió añadir una función necesaria: Crear una tienda en línea.

Una vez que hayas creado tu página de Facebook y cuando la hayas personalizado con tus fotos, logo, y un poco de información sobre la empresa; te aparecerá del lado izquierdo la opción Crear tienda, en donde podrás añadir todos los artículos que tengas a la venta con sus respectivas fotos y precios.

Cuando Facebook haya aprobado los artículos y verificado que no infrinjan ninguna ley de derechos reservados o que sean ofensivos para el público, aparecerán en tu página junto con un botón de Comprar, desde el cual los usuarios podrán acceder a tu tienda.

Kichink

Uno de los portales más utilizados en la actualidad, pues cuenta con más de 60 mil marcas que ya poseen su tienda en línea.
Para abrir tu propia tienda es muy sencillo, sólo tienes que elegir la opción “Crea tu tienda ya” en el botón ubicado en la esquina superior derecha de la página e ir llenando todos los formularios que se te pidan.

Para abrir esta tienda es importante que cuentes con una cuenta bancaria (de preferencia propia) pues la página les da la opción a tus clientes de pagar en línea con su tarjeta de crédito o débito, por transferencia bancaria, por medio de un depósito en efectivo, o con una tarjeta Kash (similar a las tarjetas de regalo). Si no tienes una cuenta propia al momento de abrir tu tienda, puedes pedirle la CLABE de su cuenta a algún familiar o amigo, y cambiar el dato en cuanto tengas tu propia cuenta bancaria.

Además, esta plataforma te ofrece como vendedor recolectar tus pedidos en la puerta de tu casa y entregarlos a la dirección que el cliente pida.
Si no posees cajas en las que enviar tus pedidos, puedes pagar $18 para empaquetar tus envíos desde el centro de operaciones. Además de que cada envío les cuesta a tus clientes desde $39 en paquetes de máximo 5kg.

Por si fuera poco, tener una tienda en esta plataforma no te cuesta nada. No necesitas pagar por abrir una tienda ni pagar por mantenerla funcionando el tiempo que quieras, Kichink sólo cobrará el 7.5% de cada transacción. Un precio muy bajo para todos los beneficios que proporciona.
Por supuesto, también es posible subir las fotos y descripciones de tus productos.
También puedes crear promociones para atraer más clientes a tu tienda: tú eliges las fechas y la cantidad de descuento que le quieras poner a tus productos.

Si aún no te convence abrir una tienda en línea en esta plataforma, te aseguramos que al visitar su página encontrarás algún artículo que te interesará comprar.

Weebly

Esta plataforma te permite personalizar completamente tu tienda en línea. Desde tener tu propio dominio, hasta seleccionar alguna plantilla y diseño inicial para que tu página refleje todo lo que es tu marca.
Gracias a su aplicación gratuita para teléfonos móviles iOS y Android, te permite editar tu página y personalizar cualquier función desde donde estés para que siempre estés al pendiente de tu negocio en línea.
Si tienes alguna duda, Weebly pone a tu disposición un equipo de soporte técnico que te ayudará a resolver los problemas, o bien, con una serie de tutoriales que te guiarán paso a paso a desarrollar las diversas funciones que te ofrece esta plataforma.

Si bien acaba de lanzar su versión en español, es una plataforma bastante conocida en países de habla no hispana, lo que te permitirá ampliar tus ventas por todo el mundo.
Si apenas estás empezando con tu negocio, Weebly te da la opción de tener un hosting gratuito que además permite crear un número ilimitado de páginas.
Aunque si ya eres un experto y sólo te gustaría ampliar un poco más tu negocio, te ofrece la versión Business, que por $334 pesos mensuales, te dará un soporte de tienda online profesional.

Aprovecha estas plataformas y da a conocer esa marca tan original que creaste, gracias al comercio online tendrás tu propio negocio sin salir de casa.

Cómo evitar hackeos actualizando tu iPhone

Apple anunció recientemente que era importante que todos los usuarios de iPhone actualizaran automáticamente a la versión 9.3.5 de su iOS a partir de un ataque realizado en contra del móvil de un disidente de los Emiratos Árabes.
Este ataque fue hecho por un programa informático espía de origen israelí que aprovechaba las brechas de seguridad en la actualización anterior.

 

El pasado jueves la empresa Apple anunció que ya estaba lista la actualización del sistema operativo más reciente, y que a diferencia del anterior, ya estaban reparados todos los hoyos que pudiera haber en la seguridad del teléfono para evitar que nuevos programas de hackers irrumpieran en nuestros sistemas.
Las fallas de seguridad anterior fueron aprovechadas por la empresa israelí de nombre NSO –dedicada a crear programas de espionaje –que ha desarrollado a lo largo de su historia programas que pueden leer los mensajes de los usuarios, interceptar los equipos, y escuchar los sonidos registrados en los teléfonos de las personas que ellos deseen.

 

El programa NSO fue notado cuando el activista de los derechos humanos Ahmed Mansoor alertara a las autoridades sobre el espionaje que se estaba llevando a cabo.
Mansoor comenzó a recibir mensajes de texto con un vínculo a internet, y automáticamente advirtió a especialistas canadienses trabajadores en la universidad de Toronto, quienes fueron rastreando pistas hasta saber cómo funcionaba y qué causaba.

Este programa funcionaba como un virus silencioso que entraba al sistema operativo del iPhone y recopilaba datos del usuario accediendo a sus aplicaciones de redes sociales. Tales como:
•    Gmail
•    Facebook
•    Skype
•    WhatsApp
•    Calendario
•    FaceTime
•    Line
Entre otras.

Aun cuando no tengas relación alguna con el gobierno o creas que tus datos no llevarían a ninguna pista de ser hackeados, es mejor que realices la actualización de tu sistema operativo y evites que programas como éste, o peor aún: virus dañinos, ingresen a tu teléfono móvil.

Cómo actualizar tu iPhone

Si no estás seguro de qué número de sistema operativo tienes puedes ir al menú de Ajustes o Configuración, luego acceder a la pestaña General, elegir Actualización de software, y te dirá si ya es posible Descargar e instalar la actualización 9.3.5 o si ya la tienes instalada.

Si no te aparece en esa pestaña, puedes sincronizar el teléfono con tu computadora y abrir tu programa iTunes. Cuando esté listo para sincronizar, te dirá que hay una nueva actualización disponible y que la puedes descargar e instalar mientras tu teléfono se sincroniza con la computadora.

Recuerda que para efectuar cualquier Descarga e instalación, el teléfono móvil debe tener más de 50% de carga o bien, debe estar conectado a una fuente de poder.
Toma en cuenta que para una mejor descarga del sistema operativo, es mejor estar conectado a una red WiFi que utilizar una red de datos, ya que de estar en un lugar con poca recepción, corres el riesgo de que quede mal instalado o que se corte la instalación.

No permitas que sistemas externos ingresen a tus datos personales y cuídate de no compartir direcciones o números de cuenta por redes sociales. Es cierto que la empresa debería considerar estas posibles fallas antes de poner a disposición de los usuarios una nueva actualización de sistema operativo, pero más vale cuidarse uno mismo y realizar esta actualización mejorada lo antes posible.

Tres inventos que no sabías que necesitabas

En una época donde cada día se inventan cosas nuevas es difícil elegir un solo invento que queramos en nuestra vida diaria. Para hacer más difícil la decisión, te traemos una lista con los inventos que están próximos a salir y que muy probablemente vas a querer:

 

Inventos buenos, bonitos, y baratos

1.    Impresora miniatura

Si eres un universitario o un trabajador muy ocupado que constantemente batalla con su impresora por no tener suficiente tinta, o por ser demasiado lenta, este invento es justo para ti.
La empresa ZUtA Labs desarrolló una mini impresora que imprime sobre tu hoja de papel. Sin necesidad de cables o maquinaria pesada, sólo carga esta mini impresora, colócala sobre una hoja de papel encima de una superficie estable ¡y listo! Tendrás tu documento impreso.

Con un cartucho de tinta que rinde hasta 1,000 páginas impresas, y una batería de 2 horas con uso continuo, es la máquina ideal para cubrir tus trabajos u oficios de emergencia.
En su página http://www.zutalabs.com/ puedes pre-ordenarla, ya que esperan sacarla a la venta en Diciembre de este año.

O puedes comenzar viendo cómo funciona y luego pedirla, te aseguramos que querrás más de una.

2.    Batería recargable para uso doméstico

El científico serbio Nikola Tesla soñaba con poder distribuir energía de manera inalámbrica para hacerla llegar a todo el mundo por un precio pequeño. Sin embargo, su relación con Edison y la influencia que él tenía en la industria eléctrica disminuyeron su credibilidad y coartaron sus planes.
Elon Musk, creador de la empresa Tesla Motors que ya ofrece coches 100% eléctricos, ha decidido continuar con el trabajo de Nikola Tesla y acercarse un poco más a la forma que soñaba Tesla para distribuir energía. Por ello creó una batería Powerwall, una pila recargable para uso doméstico y pequeñas industrias. Este sistema contiene baterías de iones de litio que almacena energía proveniente de la energía renovable (celdas solares o energía eólica), o almacenar electricidad durante el periodo nocturno.

Sin duda un invento al que deberemos seguirle la pista para adquirirlo cuando esté disponible.

3.    Roomba

Aunque no es un invento nuevo y lleva más de 10 años en el mercado, recientemente ha ganado popularidad en el mundo. Se trata de un aspirador robótico fabricado por iRobot.
Detecta obstáculos, detecta escaleras, y absorbe todo el polvo en su interior, contando también con un cepillo que le permite alcanzar las esquinas difíciles y en donde se acumulan más residuos.
En las últimas versiones de Roomba, el robot sólo regresa a su base de carga cuando se le agote la batería, a diferencia de los primeros modelos. Si el robot limpió sólo la mitad del cuarto y vuelve a su base para recuperar energía, recordará el punto que no terminó de limpiar y continuará desde ahí.

En su exterior cuentan con un detector infrarrojo que les hace aminorar la velocidad cuando tengan algún objeto cerca para reducir el impacto contra éste y no dañar la superficie del robot.

Estamos seguros de que no son los inventos más importantes de los últimos años pero creemos que seguro te facilitarán enormemente la vida.

Beneficios y tipos de las impresoras 3D

Hemos oído hablar mucho de las impresoras 3D en los últimos años, ¿pero sabemos realmente para qué sirven? Aquí te decimos todos los beneficios que ha traído al mundo este maravilloso invento.
Sabemos que las impresoras comunes materializan algún documento escrito en la computadora y lo traen al mundo en papel físico. Sin embargo, las impresoras 3D son máquinas capaces de imprimir figuras con volumen a partir de un diseño hecho por computadora.

Es decir, que si queremos tener una caja de cereal con un diseño específico y tenemos ese diseño en un programa CAD (Diseño Asistido por computadora), podremos imprimirlo y obtener nuestra caja de cereal de manera física.

Por lo general, los materiales que pueden ser utilizados en una impresora 3D son metales, nylon, y derivados de polímeros o plásticos.

Materiales usados en las impresiones 3D

•    ABS, plástico duro y rígido que aguanta altas temperaturas.
•    PLA, se obtiene del almidón del maíz o la caña de azúcar. Biodegradable.
•    Laybrick, mezcla de plásticos y yeso, para piezas con aspecto de piedra arenisca.
•    Laywoo-D3, para piezas similares a las hechas de madera.
•    Filaflex, material elástico.

¿Cómo funcionan?

Inicialmente crean un objeto dividiéndolo en capas sucesivas hasta tener un modelo en 3 dimensiones del mismo. Es decir, inicialmente tenemos el dibujo original hecho a lápiz, que después transformaremos en la computadora por medio de un programa CAD, y que finalmente será dividido en capas para poder ser impreso. Por ejemplo:


(Dibujo de areatecnologia.com)

Tipos de impresoras

Según el objeto a imprimir, se necesitará un tipo distinto de impresora. Las más utilizadas son:

•    Impresora por Estereolitografía (SLA). Se aplica luz ultravioleta a una resina líquida contenida en un cubo sensible a la luz para que la luz solidifique la resina capa por capa. La base que soporta esta estructura se desplaza constantemente hacia abajo para que la luz siga actuando sobre el material hasta que se alcance la forma deseada.

•    Impresora de Sinterización Selectiva por Láser (SLS). Esta tecnología permite utilizar cerámica, cristal, nylon, poli estireno, entre otros y aplicar un láser sobre el material elegido para fundirlo y solidificarlo con la forma deseada.

•    Impresora por Inyección. Similar a las impresoras comunes que inyectan tinta en el papel, esta impresora inyecta fotopolímero líquido (sustancia sintética que se modifica con la aplicación de la luz ultravioleta) que se puede modificar en la bandeja de construcción.

•    Impresora por deposición de material fundido (FDM). Deposita polímero fundido en una base plana, provocando que al ser fundido el material, salga en forma de pequeños hilos que se solidifican conforme toman la forma del objeto a imprimir.

Como verás, debido a la oferta de materiales se han ampliado las posibilidades de imprimir cada vez más cosas. Desde producir en serie figurines de madera, hasta imprimir implantes craneales, las impresoras 3D han abierto un nuevo mundo de innovación.

Actualmente son utilizados para imprimir prótesis, pues mediante escáneres y materiales flexibles pueden crear piezas que se adapten perfectamente al ser humano que la necesita.
Incluso, la tecnología ha avanzado tanto que ahora es posible imprimir órganos humanos pues los polímeros pueden ser combinados con células humanas para evitar que el paciente rechace el nuevo “órgano”.

Gracias a este avance, se podrán acortar las listas de espera de donación de órganos y todos podrán continuar con una vida normal de manera más rápida.

Adriano, de emperador de Roma a robot

El emperador de Roma

Publio Elio Adriano, emperador de Roma del 117 al 138, es conocido por la construcción del Muro de Adriano, el anfiteatro de Nimes, el anfiteatro de Venus, el Castillo de Sant’Angelo, y los puentes del Tíber.
El “Muro de Adriano” fue una muralla levantada para mantener la estabilidad económica y marcar la frontera entre Britannia y el Imperio Romano, lo que hoy está ubicado aproximadamente en la frontera entre Escocia e Inglaterra.

El robot Hadrian X

Gracias a esta construcción –que fue realizada en corto tiempo para la época –y a su fama de viajero y constructor, los científicos han creado un robot que lleva su nombre.
El robot Hadrian X, o Adriano X, puede acomodar ladrillos y construir una casa entera en sólo un par de días. Es la última creación de la empresa australiana Fastbrick Robotics, que puede acomodar hasta 1,000 ladrillos por hora.

Después de 10 años y una inversión de 5 millones y medio de dólares, Hadrian X fue construido como un brazo robótico de 28 metros de largo con una máquina acomodadora de ladrillos automatizada.
Basándose en el programa CADCAM que diseña estructuras de interiores de casas, el robot produce el mínimo desperdicio pues su diseño permite una máxima movilidad, lo que maximiza el ahorro de tiempo (pues puede construir hasta 4 veces más rápido que los seres humanos) y minimiza los costos en productos y manos de obra.
El robot ha sido programado con un sistema similar al LIDAR –el mismo que utilizan los nuevos coches autónomos para medir las distancias del automóvil con el resto de los objetos –que le permite ordenar los ladrillos con un margen de 0.5 milímetros de error.

Además, la máquina está programada para cortar los ladrillos del tamaño necesario antes de ponerlos en la cinta transportadora de su brazo. Y para mantener los ladrillos en su lugar, son rociados con un poco de adhesivo constructor en lugar de utilizar un mortero convencional.

Se espera que el robot sea comercializado en algunos países para finales del año 2017; sin embargo, la empresa australiana ya está comenzando a trabajar en mejoras que reduzcan el costo de producción.
Al comercializar este robot se esperan grandes cambios en el mundo. Por ejemplo, podría ser transportado a zonas rurales con materiales suficientes a construir casas para gente que viva en situación de pobreza extrema y no sean respaldados por el gobierno para adquirir un lugar donde vivir. Gracias a su habilidad de construir casas enteras en sólo un par de días, estas zonas quedarían completamente transformadas en cuestión de meses, evitando que personas en situación de calle fallezcan por consecuencias climáticas o por ataques de animales.

Si bien el robot tiene que ser constantemente supervisado, resulta en un gran avance para acelerar las construcciones.
En este video se puede apreciar el trabajo hecho por el robot en poco tiempo:

¿Te sentirías seguro de vivir en un lugar que haya sido construido por un robot? ¿O crees que el trabajo humano es más confiable?
Tendremos que esperar unos años para saber si este robot podría sustituir enteramente al trabajo de construcción humana.

Conoce los nuevos taxis autónomos

Si bien hemos escuchado bastante sobre el coche autónomo de Google que funciona mediante cámaras y sensores que le permiten avanzar por la ciudad sin chocar y respetando las señales de tránsito, la ciudad de Singapur nos tiene preparada una sorpresa.
La empresa nuTonomy, ha entrado en el ramo mediante la creación de coches autónomos, que incluso parecen superar los modelos anteriores hechos por Google y por la compañía Tesla, fundada por Elon Musk.

Cómo funcionan los taxis autónomos

Estos taxis están equipados con la última tecnología LIDAR, la cual permite medir la distancia desde un emisor láser a cualquier otro objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado. Esta distancia hacia el objeto se determina midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y la detección del reflejo del láser. LIDAR corresponde al nombre dado por sus siglas en inglés: Light Detection and Ranging, o Laser Imaging Detection and Ranging, es decir: Detección y fluctuación de la luz, o Detección y fluctuación de la imagen láser.
Gracias a esta tecnología, la computadora de los coches autónomos podrá manejar con menor probabilidad de choque.

Y si ya descubrieron esta tecnología tan novedosa y supuestamente más segura, ¿por qué no ponerla a disposición de todos?
Singapur es una ciudad caótica con muchos problemas de tráfico. La meta de la empresa nuTonomy es que mediante la utilización de taxis, se incrementará el transporte colectivo y se eliminarán los coches particulares, lo que a grandes rasgos puede significar un ahorro en las calles de hasta 600, 000 coches diarios. Ni hablar de la reducción de la contaminación, el estrés, y del tamaño de las calles y de los lugares de estacionamiento.

 


Además, estos coches autónomos vendrán con un copiloto de Uber que facilitará la función de recoger personas y estará ahí para evitar percances.
Al tener copilotos contratados, los pasajeros podrán disponer de los taxis mediante sus teléfonos móviles (de la misma forma en que funciona Uber actualmente) y tener un recorrido mucho más seguro que al contratar un taxi de la calle, además de evitar los errores humanos provocados por conductores inconscientes.


Al ser una empresa bastante nueva, actualmente sólo tiene una flota de 6 taxis autónomos, ya pueden contratar el servicio en la ciudad de Pittsburgh, aunque los pasajeros deben saber que aún se encuentra en fase de prueba.
Sin embargo, el servicio se expandirá a 12 coches antes del término del año, y esperan tener una flota considerable, de distintos tamaños, y completamente autónomos (es decir, sin la presencia de copilotos Uber) para el año 2018.

Cómo puedo tomar un taxi autónomo

Si vives en Singapur o vas a vacacionar ahí pronto, tómate un día libre, ya que la misma empresa nuTonomy pone a tu disposición un viaje de prueba en uno de sus taxis autónomos para el distrito de negocios en la zona norte.
Sólo debes llenar este formulario con tus datos y tus preferencias para realizar el viaje (especificar qué días de la semana estás disponible y a qué hora) y por qué te gustaría probar el servicio.


Esperemos que con los avances de la tecnología este servicio esté disponible a corto plazo para muchas ciudades más.